⚖️ ¿Tienes una propiedad… pero no es realmente tuya

  • 10 años Hace
  • 0

Lo que nadie te explicó sobre las escrituras, contratos y trampas legales que podrían dejarte sin tu patrimonio.

📍 Introducción

En México, tener una casa o terreno con “papeles” no siempre significa que eres el dueño legal. Suena fuerte, pero es verdad: cada año, miles de personas pierden propiedades por confiarse en documentos mal hechos, contratos informales o trámites inconclusos.
¿Tienes escrituras, pero no sabes si están inscritas? ¿Compraste con contrato privado? ¿Te heredaron una casa, pero no has hecho juicio sucesorio? Este artículo es para ti.

 


❗El error más común: confiar en las escrituras… sin inscribirlas

Muchos creen que una escritura firmada ante notario es suficiente. Pero si no está inscrita en el Registro Público de la Propiedad (RPP), legalmente esa escritura no tiene validez ante terceros.

🔎 ¿Qué implica esto?
Si mañana otra persona alega tener derechos sobre esa propiedad y su escritura sí está inscrita… tú pierdes. Literalmente.

La inscripción en el RPP no es un trámite opcional: es la única forma en que el Estado reconoce que eres el verdadero propietario.


📝 Contrato privado ≠ propiedad legal

“Pero tengo un contrato con el dueño y hasta lo firmó un notario”.
Lo sentimos: eso no te hace propietario. El contrato privado (aunque esté ante notario) no transfiere dominio. Solo es una promesa de venta.
Y sí, cada año hay desalojos, embargos o pleitos familiares por confiarse en estos documentos.

📌 Dato real: En algunos casos, ni siquiera puedes escriturar después si el inmueble tiene adeudos, no está regularizado o pertenece a un régimen ejidal o comunal.


💸 El predial… aunque no lo debas, también te puede hundir

Otro detalle que muchos ignoran: el adeudo de predial puede provocar un embargo, aunque tú no hayas sido quien lo generó.

Si compraste una propiedad y no investigaste si tiene deudas, podrías estar comprando un problema.

🧾 Recomendación: Siempre exige constancia de no adeudo de predial y agua antes de firmar cualquier contrato. Que no te vean la cara.


⚰️ Herencias, testamentos… y la gran trampa del juicio sucesorio

“Mi abuelita me dejó su casa en testamento, es mía”.
No tan rápido. El testamento es solo el primer paso. Para que ese bien pueda venderse o inscribirse a tu nombre, debes realizar el juicio sucesorio (puede ser notarial o judicial).

⚖️ Sin juicio, el bien no puede cambiar legalmente de propietario.
Es decir: no puedes vender, rentar, escriturar ni hipotecar esa casa hasta que regularices el proceso.


🚨 Conclusión: ¿Qué puedes hacer hoy?

Tener una propiedad no significa ser su dueño legal. Pero no te preocupes: todo tiene solución si actúas a tiempo.
Estos son los 5 pasos urgentes que puedes hacer para verificar si tu propiedad está en regla:


  1. 📄 Verifica que la escritura esté inscrita en el RPP.



  2. 🏛️ Si heredaste, inicia (o concluye) el juicio sucesorio.



  3. 💰 Solicita constancia de no adeudo de predial y servicios.



  4. 📚 Si compraste con contrato privado, regulariza mediante escritura pública.



  5. 👨‍⚖️ Acércate a un abogado que revise toda la documentación.



🔐 ¿Te ayudamos?

En Onyria contamos con especialistas legales y notariales que pueden ayudarte a:

  • Regularizar escrituras


  • Inscribir en el Registro Público


    Hacer juicios sucesorios


    Proteger tu propiedad de fraudes o embargos


Porque la certeza legal no es un lujo, es una necesidad si quieres proteger tu patrimonio.

📲 Escríbenos hoy y agenda una asesoría.
Tu propiedad merece estar legalmente en tus manos.

Unirse a la discusión